Estrategias de gestión de datos para el cumplimiento en electrónica médica

Simon Hinds
|  Creado: Abril 17, 2025
Estrategias de gestión de datos para el cumplimiento en electrónica médica

En la electrónica médica, el cumplimiento de las normas regulatorias es una necesidad engorrosa. Sin embargo, al adoptar prácticas estratégicas de gestión de datos, el cumplimiento puede transformarse de una carga a un valioso activo empresarial. Este artículo explora cómo las estrategias de gestión de datos de diseño electrónico pueden aprovecharse no solo para cumplir con los requisitos regulatorios, sino también para mejorar la eficiencia operativa, mejorar los resultados para los pacientes e impulsar el crecimiento empresarial.

Compliance en Electrónica Médica: ¿Por Qué Es Importante?

El cumplimiento en el desarrollo de productos de electrónica médica es crucial para garantizar la seguridad del paciente, mantener la calidad del producto y cumplir con las normas regulatorias. El incumplimiento puede resultar en repercusiones graves, como la retirada de productos, sanciones legales y daño a la reputación de una empresa. Por lo tanto, prácticas de cumplimiento robustas son esenciales a lo largo del ciclo de vida del producto, desde el diseño y fabricación hasta la vigilancia post-mercado.

Desafíos en la Gestión de Datos de Diseño y Fabricación para la Adherencia Regulatoria

El cumplimiento en la electrónica médica es más que una obligación regulatoria. Es central para garantizar la seguridad, fiabilidad y efectividad de los dispositivos médicos. Abarca todo el ciclo de vida del producto, desde el diseño inicial hasta la producción y el monitoreo post-mercado, todo dirigido a proteger la salud del paciente y asegurar que los dispositivos funcionen como se pretende.

Las consecuencias del incumplimiento son graves. Los dispositivos que no cumplen con las normas pueden enfrentar retiradas del mercado, sanciones legales y daño a su reputación. Estos contratiempos pueden interrumpir las operaciones, dañar la estabilidad financiera y erosionar la confianza con los clientes, proveedores de atención médica y reguladores, dificultando la competencia y el mantenimiento del acceso al mercado.

Las prácticas de cumplimiento sólidas deben integrarse en cada etapa. En la fase de diseño, esto significa incorporar la seguridad y el rendimiento en el producto. Durante la fabricación, implica mantener controles de calidad estrictos y trazabilidad. El cumplimiento post-mercado incluye monitorear el rendimiento del dispositivo y abordar cualquier problema emergente para asegurar la seguridad continua y la alineación regulatoria.

Panorama Regulatorio en la Electrónica Médica

La electrónica médica está sujeta a una gama de regulaciones. Consulta las principales a continuación.

RoHS y REACH

RoHS (Restricción de Sustancias Peligrosas) restringe el uso de materiales peligrosos específicos encontrados en productos eléctricos y electrónicos. Esta regulación tiene como objetivo reducir los riesgos ambientales y para la salud limitando sustancias como el plomo, el mercurio y el cadmio. Cumplir con RoHS asegura que los productos electrónicos sean más seguros tanto para los consumidores como para el medio ambiente.

REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas) es una regulación de la Unión Europea que aborda la producción y uso de sustancias químicas. Requiere que las empresas identifiquen y gestionen los riesgos vinculados a las sustancias que fabrican y comercializan en la UE. REACH tiene como objetivo proteger la salud humana y el medio ambiente de los riesgos que presentan los químicos.

FDA 21 CFR Parte 820

FDA 21 CFR Parte 820 describe las regulaciones del sistema de calidad (QSR) para dispositivos médicos en Estados Unidos. Esta regulación establece los requisitos para los métodos, instalaciones y controles utilizados en el diseño, fabricación, empaquetado, etiquetado, almacenamiento, instalación y servicio de todos los dispositivos terminados destinados al uso humano. El cumplimiento asegura que los dispositivos médicos sean seguros, efectivos y cumplan con los estándares de calidad necesarios.

IEC 60601-1

IEC 60601-1 es una norma internacional que especifica requisitos de seguridad y rendimiento para equipos médicos eléctricos. Asegura que los dispositivos médicos estén diseñados para minimizar riesgos como choques eléctricos, peligros mecánicos y exposición a radiación. El cumplimiento con IEC 60601-1 es esencial para la comercialización de equipos médicos eléctricos en muchos países.

93/42/EEC

93/42/CEE es una directiva europea sobre dispositivos médicos, destinada a armonizar las leyes relacionadas con los dispositivos médicos dentro de la Unión Europea. Asegura que los dispositivos médicos cumplan con altos estándares de seguridad y rendimiento antes de que puedan ser comercializados en la UE. El cumplimiento de esta directiva se demuestra mediante la fijación de la marca CE al producto.

ISO 13485

ISO 13485 es una norma internacional para sistemas de gestión de calidad específicos de la industria de dispositivos médicos. Describe los requisitos para un sistema de gestión de calidad que asegura que los dispositivos médicos cumplan consistentemente con los requisitos de los clientes y regulaciones. El cumplimiento con la ISO 13485 ayuda a las organizaciones a demostrar su compromiso con la calidad y el cumplimiento regulatorio a lo largo del ciclo de vida del producto.

Medical device design consulting engineering

Importancia del Cumplimiento a lo Largo del Ciclo de Vida del Producto

El cumplimiento es esencial en cada etapa del ciclo de vida del producto, asegurando que los dispositivos médicos sean seguros, efectivos y cumplan con los estándares regulatorios. Este enfoque integral para el cumplimiento ayuda a prevenir costosas retiradas del mercado, sanciones legales y daños a la reputación de una empresa.

1. Diseño: Asegurar que los productos estén diseñados para cumplir con los estándares regulatorios.

Durante la fase de diseño, el cumplimiento es crítico para asegurar que los dispositivos médicos se desarrollen teniendo en mente la seguridad y la eficacia. Esto implica adherirse a los estándares regulatorios que gobiernan el diseño y desarrollo de dispositivos médicos. Los aspectos clave del cumplimiento en la fase de diseño incluyen:

  • Gestión de Riesgos: Identificar y mitigar los riesgos potenciales asociados con el diseño del dispositivo y su uso previsto. Esto implica realizar evaluaciones de riesgo exhaustivas e implementar controles de diseño para minimizar los peligros.
  • Verificación y Validación del Diseño: Asegurar que el dispositivo cumpla con sus especificaciones de diseño y funcione como se pretende. Esto incluye procesos de prueba y validación rigurosos para confirmar que el dispositivo es seguro y efectivo.
  • Documentación: Mantener registros detallados del proceso de diseño, incluyendo las entradas, salidas, revisiones y cambios de diseño. Una documentación adecuada es esencial para demostrar el cumplimiento con los requisitos regulatorios y facilitar las presentaciones regulatorias.

2. Fabricación: Mantener el control de calidad y la trazabilidad.

En la fase de fabricación, el cumplimiento se centra en mantener el control de calidad y la trazabilidad para asegurar que los dispositivos médicos se produzcan de manera consistente según los estándares requeridos. Los aspectos clave del cumplimiento en la fase de fabricación incluyen:

  • Sistemas de Gestión de Calidad (QMS): Implementar y mantener un QMS robusto que cumpla con los estándares regulatorios como ISO 13485. Un QMS asegura que los procesos de fabricación estén controlados y que la calidad se mantenga de manera consistente.
  • Validación de Procesos: Validar los procesos de fabricación para asegurar que produzcan resultados consistentes y fiables. Esto implica documentar y verificar que los procesos son capaces de producir consistentemente productos que cumplen con las especificaciones.
  • Trazabilidad: Mantener registros detallados de todos los materiales, componentes y procesos utilizados en la fabricación. La trazabilidad es esencial para identificar el origen de cualquier problema que surja y para implementar acciones correctivas.

3. Post-Mercado: Monitorear el rendimiento del producto y abordar cualquier problema que surja.

El cumplimiento post-mercado implica monitorear el rendimiento de los dispositivos médicos en el campo y abordar cualquier problema que surja para asegurar la seguridad y eficacia continua. Los aspectos clave del cumplimiento en la fase post-mercado incluyen:

  • Vigilancia Post-Mercado: Monitorear continuamente el rendimiento de los dispositivos médicos después de que han sido lanzados al mercado. Esto implica recopilar y analizar datos sobre el rendimiento del dispositivo, eventos adversos y retroalimentación de los usuarios.
  • Acciones Correctivas y Preventivas (CAPA): Implementar procesos CAPA para abordar cualquier problema que surja durante la vigilancia post-mercado. Esto incluye identificar la causa raíz de los problemas, implementar acciones correctivas para abordarlos y tomar medidas preventivas para evitar su recurrencia.
  • Informe Regulatorio: Cumplir con los requisitos de informes regulatorios para eventos adversos y otros problemas significativos. Esto implica reportar de manera oportuna y precisa a las autoridades regulatorias para asegurar transparencia y responsabilidad.

El Papel de la Gestión de Datos en el Cumplimiento

Una gestión de datos efectiva es crucial para asegurar el cumplimiento en el desarrollo y fabricación de electrónicos médicos. Esto abarca varias áreas clave, incluyendo la trazabilidad, control de documentos, gestión de versiones, y cumplimiento de proveedores y componentes.

Requisitos de Trazabilidad

La trazabilidad es vital para el cumplimiento regulatorio. Implica llevar un registro de los cambios de diseño, la adquisición de componentes y el historial de fabricación. Esto asegura que cualquier problema pueda ser rastreado hasta su origen y abordado de manera oportuna.

  • Cambios de Diseño: Mantener registros detallados de todos los cambios de diseño es esencial para mantener la trazabilidad. Esto incluye documentar la razón detrás de cada cambio, las personas involucradas y el impacto en el diseño general. Al mantener un historial completo de cambios de diseño, los fabricantes pueden identificar y abordar rápidamente cualquier problema que surja, asegurando que el producto final cumpla con los estándares regulatorios.
  • Sourcing de Componentes: La trazabilidad también implica el seguimiento del abastecimiento de componentes utilizados en el proceso de fabricación. Esto incluye mantener registros de los proveedores, especificaciones de componentes y cualquier certificación o documentos de cumplimiento. Asegurando que todos los componentes provienen de proveedores reputados y cumplen con los requisitos regulatorios, los fabricantes pueden reducir el riesgo de incumplimiento y mejorar la calidad del producto.
  • Historial de Fabricación: Mantener registros detallados del proceso de fabricación es otro aspecto crítico de la trazabilidad. Esto incluye documentar cada paso del proceso de producción, el equipo utilizado y cualquier medida de control de calidad implementada. Manteniendo un historial de fabricación exhaustivo, los fabricantes pueden identificar y abordar rápidamente cualquier problema que surja durante la producción, asegurando que el producto final cumpla con los estándares regulatorios.

Control de Documentos y Gestión de Versiones

El control adecuado de documentos y la gestión de versiones son esenciales para mantener registros precisos y actualizados. Esto incluye archivos de diseño, listas de materiales (BOMs) e informes de pruebas. Asegurar que estos documentos estén correctamente almacenados y actualizados es crítico para el cumplimiento.

  • Archivos de Diseño: Mantener archivos de diseño precisos y actualizados es crucial para asegurar el cumplimiento. Esto incluye documentar todas las especificaciones de diseño, dibujos y esquemas. Al implementar sistemas robustos de control de documentos, los fabricantes pueden asegurarse de que todos los archivos de diseño se almacenen, actualicen y estén accesibles para las partes interesadas relevantes.
  • Listas de Materiales (BOMs): Las BOMs son esenciales para rastrear los componentes y materiales utilizados en el proceso de fabricación. Una gestión de versiones adecuada asegura que las BOMs se mantengan precisas y actualizadas para reflejar cualquier cambio en el diseño o en la adquisición de componentes. Esto ayuda a asegurar que el producto final cumpla con los requisitos regulatorios y reduce el riesgo de incumplimiento.
  • Informes de Pruebas: Documentar los resultados de todas las pruebas y validaciones es otro aspecto crítico del cumplimiento. Esto incluye mantener registros de todos los procedimientos de prueba, resultados y cualquier acción correctiva tomada. Al asegurar que los informes de pruebas se almacenen y actualicen correctamente, los fabricantes pueden demostrar el cumplimiento con las normas regulatorias y proporcionar evidencia de la seguridad y eficacia del producto.

Cumplimiento de Proveedores y Componentes

Asegurar que los componentes electrónicos cumplan con los estándares regulatorios y de fiabilidad es otro aspecto clave del cumplimiento. Esto implica verificar que los proveedores se adhieran a las regulaciones relevantes y que los componentes se obtengan de proveedores reputados.

  • Verificación de Proveedores: Verificar que los proveedores cumplan con las regulaciones relevantes es esencial para asegurar el cumplimiento. Esto incluye realizar auditorías a proveedores, revisar certificaciones y mantener registros del desempeño de los proveedores. Asegurando que todos los proveedores cumplan con los requisitos regulatorios, los fabricantes pueden reducir el riesgo de incumplimiento y mejorar la calidad del producto.
  • Especificaciones de Componentes: Mantener registros detallados de las especificaciones de los componentes es otro aspecto crítico del cumplimiento. Esto incluye documentar los materiales, dimensiones y características de rendimiento de cada componente. Asegurando que todos los componentes cumplan con los estándares regulatorios y de fiabilidad, los fabricantes pueden reducir el riesgo de incumplimiento y mejorar la calidad del producto.
  • Documentación de Cumplimiento: Verificar que todos los componentes sean adquiridos de proveedores reputados y cumplan con los requisitos regulatorios es esencial para asegurar el cumplimiento. Esto incluye mantener registros de todos los documentos de cumplimiento, como certificados de conformidad e informes de pruebas. Asegurando que todos los componentes cumplan con los estándares regulatorios, los fabricantes pueden reducir el riesgo de incumplimiento y mejorar la calidad del producto.
Biomedical electronics device

Herramientas Digitales y Gestión de Datos Basada en la Nube para el Cumplimiento

Plataformas basadas en la nube como Altium 365 ofrecen varios beneficios para el cumplimiento, transformando cómo las empresas de electrónica médica gestionan sus datos y procesos. Estas plataformas proporcionan un entorno centralizado, seguro y colaborativo que mejora los esfuerzos de cumplimiento de múltiples maneras.

Almacenamiento Centralizado de Datos

  • Facilita el Control de Versiones: El almacenamiento centralizado de datos asegura que todos los archivos de diseño, documentos y registros se almacenen en una ubicación única y segura. Esto facilita la gestión del control de versiones, asegurando que todos los interesados tengan acceso a la información más actual y precisa.
  • Mejora la Trazabilidad: Al almacenar todos los datos en un solo lugar, las plataformas basadas en la nube mejoran la trazabilidad. Esto significa que cualquier cambio en los archivos de diseño, la adquisición de componentes o los procesos de fabricación puede ser fácilmente rastreado y auditado, asegurando el cumplimiento de los requisitos regulatorios.
  • Agiliza el Acceso a los Datos: El almacenamiento centralizado permite un acceso rápido y fácil a todos los documentos y registros necesarios, reduciendo el tiempo y esfuerzo requerido para recuperar información durante inspecciones regulatorias o auditorías.

Colaboración en Tiempo Real

  • Permite la Revisión de Diseños: Las plataformas basadas en la nube facilitan la colaboración en tiempo real entre equipos de diseño, expertos regulatorios y otros interesados. Esto permite revisiones de diseño más eficientes, asegurando que todos los requisitos regulatorios se consideren y aborden durante la fase de diseño.
  • Mejora la Documentación Regulatoria: Las herramientas de colaboración en tiempo real permiten a los equipos trabajar juntos en la documentación regulatoria, asegurando que toda la información necesaria se capture de manera precisa y esté actualizada. Esto reduce el riesgo de errores y omisiones que podrían llevar a incumplimientos.
  • Mejora la Comunicación: Al proporcionar un entorno colaborativo, las plataformas basadas en la nube mejoran la comunicación entre los miembros del equipo, proveedores y organismos reguladores. Esto asegura que todos estén al tanto y que cualquier problema relacionado con el cumplimiento se aborde de manera oportuna.

Integración con PLM y ERP

  • Mejora el Control del Flujo de Trabajo: La integración con los sistemas de Gestión del Ciclo de Vida del Producto (PLM) y Planificación de Recursos Empresariales (ERP) mejora el control del flujo de trabajo al proporcionar un flujo de información sin interrupciones a través de diferentes departamentos y procesos. Esto asegura que todas las actividades relacionadas con el cumplimiento estén coordinadas y gestionadas de manera efectiva.
  • Mejora la Coordinación: Al integrarse con sistemas PLM y ERP, las plataformas basadas en la nube permiten una mejor coordinación entre los equipos de diseño, fabricación y regulación. Esto ayuda a asegurar que se cumplan todos los requisitos de cumplimiento a lo largo del ciclo de vida del producto.
  • Agiliza la Presentación de Informes: La integración con sistemas PLM y ERP también agiliza la presentación de informes, facilitando la generación y entrega de informes regulatorios. Esto reduce la carga administrativa sobre los equipos y asegura que toda la información necesaria sea capturada y reportada de manera precisa.

Pruebas Regulatorias

  • Análisis Integral: El gemelo digital y las herramientas de simulación permiten un análisis integral del rendimiento del dispositivo, incluyendo pruebas de estrés, análisis térmico y pruebas de compatibilidad electromagnética. Esto asegura que se cumplan todos los requisitos regulatorios y que los dispositivos sean seguros y efectivos para el uso en pacientes.
  • Monitoreo en Tiempo Real: Estas herramientas habilitan el monitoreo en tiempo real del rendimiento del dispositivo, permitiendo a los ingenieros identificar y abordar rápidamente cualquier problema que surja. Esto asegura que los dispositivos permanezcan en conformidad a lo largo de su ciclo de vida.
  • Mejora de la Documentación: Al proporcionar registros detallados de todas las pruebas y análisis, el gemelo digital y las herramientas de simulación mejoran la documentación y la trazabilidad. Esto asegura que toda la información necesaria sea capturada de manera precisa y esté disponible para inspecciones regulatorias y auditorías.

Mejores Prácticas para la Gestión de Datos de Cumplimiento en el Desarrollo Electrónico

Es esencial estandarizar las prácticas de documentación y gestión de archivos para mantener registros estructurados de BOM y archivos adecuados de historial de diseño. Esto asegura que todos los datos estén organizados y sean fácilmente accesibles para inspecciones regulatorias. Explora algunas prácticas clave a continuación.

1. Mantener Registros Estructurados de BOM

  • Consistencia: Estandarizar los registros del BOM asegura consistencia en todos los proyectos, facilitando el seguimiento y la gestión de componentes. Esto ayuda a apoyar los esfuerzos de cumplimiento a lo largo de cada etapa del ciclo de vida del producto.
  • Precisión: Al mantener registros del BOM precisos y actualizados, los fabricantes pueden asegurar que todos los componentes cumplan con los requisitos regulatorios. Esto reduce el riesgo de incumplimiento y mejora la calidad del producto.
  • Trazabilidad: Los registros del BOM estructurados mejoran la trazabilidad, facilitando el seguimiento del origen y uso de los componentes. 

2. Mantener Archivos de Historial de Diseño Adecuados

  • Documentación Integral: Mantener archivos de historial de diseño completos asegura que todos los cambios de diseño, revisiones, y aprobaciones estén documentados con precisión. Esto proporciona un registro claro del proceso de diseño y asegura el cumplimiento con los requisitos regulatorios.
  • Control de Versiones: Implementar prácticas robustas de control de versiones asegura que todos los archivos de diseño estén almacenados y actualizados correctamente. Esto reduce el riesgo de errores y asegura que todos los interesados tengan acceso a la información más actual.
  • Accesibilidad: Estandarizar las prácticas de gestión de archivos asegura que todos los documentos y registros necesarios sean fácilmente accesibles para inspecciones regulatorias. Esto reduce el tiempo y esfuerzo requerido para recuperar información y asegura el cumplimiento con los requisitos regulatorios.

3. Automatizar Verificaciones de Cumplimiento y Reportes

El uso de herramientas impulsadas por IA para automatizar las verificaciones de cumplimiento y la generación de informes puede reducir significativamente el esfuerzo manual y aumentar la precisión. Estas herramientas pueden monitorear continuamente los datos y los procesos para asegurar que cumplan con los estándares regulatorios. Los beneficios clave incluyen:

  • Información en Tiempo Real: Las herramientas impulsadas por IA proporcionan información en tiempo real sobre el estado de cumplimiento, permitiendo a los equipos identificar y abordar rápidamente cualquier problema que surja. Esto asegura que los dispositivos permanezcan en cumplimiento a lo largo de su ciclo de vida.
  • Gestión Proactiva: Al monitorear continuamente los datos y los procesos, las herramientas impulsadas por IA permiten una gestión proactiva del cumplimiento. Esto reduce el riesgo de incumplimiento y asegura que se cumplan todos los requisitos regulatorios.
  • Precisión Mejorada: Automatizar las verificaciones de cumplimiento reduce el riesgo de error humano, asegurando que todos los datos y procesos sean monitoreados y gestionados con precisión.

Ciberseguridad y Protección de la IP en Datos de Electrónica Médica

Proteger los datos de diseño con control de acceso y cifrado es crítico para asegurar la integridad de los datos y los registros de auditoría para inspecciones regulatorias. Medidas robustas de ciberseguridad ayudan a proteger la información sensible y mantener el cumplimiento. Encuentra algunas estrategias efectivas a continuación.

Control de Acceso

  • Acceso Restringido: Implementar medidas de control de acceso asegura que solo el personal autorizado tenga acceso a los datos de diseño sensibles. Esto reduce el riesgo de violaciones de datos y garantiza el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos.
  • Autenticación de Usuario: Utilizar autenticación de múltiples factores y otras medidas de seguridad asegura que solo los usuarios verificados puedan acceder a información sensible. Esto mejora la seguridad de los datos y reduce el riesgo de acceso no autorizado.
  • Rastreo de Auditoría: Mantener rastreos de auditoría detallados de todos los accesos y cambios a los datos de diseño asegura que cualquier problema pueda ser rápidamente identificado y abordado. Esto mejora la responsabilidad y garantiza el cumplimiento de los requisitos regulatorios.

Encriptación

  • Protección de Datos: Encriptar los datos de diseño asegura que estén protegidos contra el acceso no autorizado y la manipulación. Esto mejora la seguridad de los datos y garantiza el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos.
  • Transmisión Segura: Encriptar los datos durante la transmisión asegura que estén protegidos contra la interceptación y la manipulación. Esto disminuye el riesgo de violaciones de datos y construye el cumplimiento con los requisitos regulatorios.
  • Conformidad: Implementar medidas de encriptación asegura el cumplimiento con las regulaciones de protección de datos, reduciendo el riesgo de no cumplimiento y mejorando la seguridad general de los datos.

Medidas de Ciberseguridad

  • Detección de Amenazas: Implementar medidas avanzadas de detección de amenazas asegura que cualquier potencial amenaza de seguridad sea rápidamente identificada y abordada. Esto reduce el riesgo de violaciones de datos y asegura el cumplimiento con las regulaciones de protección de datos.
  • Auditorías Regulares: Realizar auditorías de seguridad regularmente asegura que todas las medidas de ciberseguridad sean efectivas y estén actualizadas. Esto mejora la seguridad general de los datos y asegura el cumplimiento con los requisitos regulatorios.
  • Respuesta a Incidentes: Desarrollar e implementar un plan de respuesta a incidentes asegura que cualquier violación de seguridad sea abordada de manera rápida y efectiva. Esto reduce el impacto de las violaciones de datos y asegura el cumplimiento con las regulaciones de protección de datos.

Conclusión

El cumplimiento regulatorio en la electrónica médica ya no es solo una casilla de verificación. Es un factor crítico para asegurar la seguridad del paciente, proteger la propiedad intelectual y mantener el acceso al mercado. Al adoptar estrategias modernas de gestión de datos, herramientas de colaboración digital y prácticas de cumplimiento proactivas, las empresas pueden transformar los requisitos regulatorios en ventajas operativas. Desde la documentación simplificada y la generación de informes automatizada hasta la trazabilidad centralizada y la ciberseguridad, los sistemas adecuados sientan las bases para una innovación más rápida, una mayor integridad del producto y un crecimiento empresarial a largo plazo.

¿Interesado en gestionar el ciclo de vida de la electrónica médica, simplificar el cumplimiento y lanzar innovaciones más rápido? Aprende más sobre la colaboración en la nube para el desarrollo de dispositivos médicos.

Sobre el autor / Sobre la autora

Sobre el autor / Sobre la autora


Simon is a supply chain executive with over 20 years of operational experience. He has worked in Europe and Asia Pacific, and is currently based in Australia. His experiences range from factory line leadership, supply chain systems and technology, commercial “last mile” supply chain and logistics, transformation and strategy for supply chains, and building capabilities in organisations. He is currently a supply chain director for a global manufacturing facility. Simon has written supply chain articles across the continuum of his experiences, and has a passion for how talent is developed, how strategy is turned into action, and how resilience is built into supply chains across the world.

Recursos Relacionados

Documentación técnica relacionada

Volver a la Pàgina de Inicio
Thank you, you are now subscribed to updates.