Hasta hace poco, el software de diseño de PCB y el software de gestión de la cadena de suministro se mantenían perpetuamente separados. Creabas tu producto en tu suite de software de diseño de PCB y luego llevabas tu Lista de Materiales (BOM) exportada al departamento de compras para adquirir las partes. Cómo alguien seleccionaba las partes y aseguraba su disponibilidad es un misterio en este punto, porque los sistemas CAD del pasado no tenían la capacidad de estar conscientes de la cadena de suministro.
Avanzando hasta hoy, encontrarás que el software profesional de diseño de PCB está altamente integrado con la cadena de suministro, así como también con otras herramientas de diseño para diferentes disciplinas de ingeniería. Reunir todas estas capacidades bajo un mismo techo ha hecho que los diseñadores individuales y los equipos de diseño de PCB cambien sus flujos de trabajo, volviéndose en última instancia más eficientes y eliminando problemas de abastecimiento más temprano en los ciclos de diseño.
¿Qué proceso deberías usar para aprovechar los sistemas integrados de CAD y gestión de BOM? Te mostraré cómo en este artículo.
Retrocediendo más de 20 años, encontrarías a diseñadores buscando piezas en un catálogo de papel. No había forma de saber si esas partes estaban realmente en stock, obsoletas o NRND (No Recomendadas para Nuevos Diseños) hasta que llamaras a un distribuidor para realizar un pedido. Avanzando hasta hoy, y la magia de internet nos permite vincular los números de inventario de los distribuidores directamente con tus bibliotecas de PCB.
Ahora que podemos obtener todos estos datos directamente dentro de una herramienta CAD, ¿qué pasos puedes tomar para asegurarte de que tus cronogramas de diseño se mantengan en tiempo y dentro del presupuesto? Necesitarás:
Para hacer esto, creemos que deberías estar consciente de la cadena de suministro desde el inicio de tu proceso de diseño. En lugar de seleccionar partes ideales y esperar que estén disponibles, verifica esto desde el principio con un enlace a los datos del distribuidor directamente dentro de tu software de diseño PCB. Altium Designer hace esto con tres herramientas importantes:
Aunque requiere un poco de configuración en tus bibliotecas de componentes cuando creas partes, puedes ver instantáneamente el inventario del distribuidor mientras navegas por las partes en tu biblioteca. Esto supera el primer aspecto de optimizar el diseño de PCB: equilibrar el inventario y el costo contra las capacidades requeridas por tu diseño. Elige los chips que proporcionen las capacidades requeridas, pero asegúrate de que tu BOM alcance tus objetivos de costo y volumen de producción antes de finalizar un diseño.
Idealmente has identificado las partes principales a reemplazar en tu diseño antes de completar el diseño del PCB. Pero aún necesita haber una revisión final del diseño antes de liberar el PCB para la producción. En este punto, los gerentes de adquisiciones normalmente intervienen y necesitarán ver el BOM antes de que el diseño se libere para cotización. Aunque un enlace de proveedor en tus bibliotecas de componentes mantiene a los diseñadores de PCB conscientes de la cadena de suministro, esto realmente no ayuda a los gerentes de adquisiciones cuando necesitan ver información en el BOM.
El BOM Portal en Altium 365 es la herramienta ideal para los gerentes de adquisiciones que necesitan acceder a un BOM, revisar inventarios, identificar partes obsoletas/EOL/NRND y prever precios para una próxima producción. El BOM Portal aprovecha conexiones directas con los distribuidores para actualizar instantáneamente el BOM de tu proyecto y reflejar los últimos precios, inventario y datos del ciclo de vida de tu proyecto.
Realizar esta revisión final en la nube antes de enviar un diseño para cotización permite que los no ingenieros eléctricos sean parte del proceso de diseño y aprobación. Los gerentes de adquisiciones, los gerentes de proyecto e incluso los clientes pueden ser parte del proceso y obtener una visibilidad completa de la cadena de suministro para un proyecto. Esto significa que los problemas con las partes pendientes pueden identificarse y resolverse más rápido, ayudando a los diseñadores a mantenerse dentro del presupuesto y el cronograma.
Siempre que estés diseñando electrónica, pasarás por múltiples rondas de revisiones de diseño. De las muchas revisiones en las que he participado a lo largo de los años, nadie revisa nunca el BOM por problemas de abastecimiento, y sin embargo, el BOM será una de las mayores fuentes de rediseños. Muchos rediseños podrían ser cambios benignos en los números de parte, pero a veces un requisito de rediseño debido a la falta de stock de un componente necesario, cambios repentinos en los precios o cambios en el ciclo de vida.
Si quieres presentar estos cambios a tu equipo tempranamente, planea realizar una revisión del BOM en fases clave del ciclo de diseño. Una revisión del BOM no es tan onerosa como uno podría pensar porque los sistemas integrados de BOM y CAD de hoy en día permiten una revisión instantánea del BOM, específicamente para los problemas de la cadena de suministro que resalté anteriormente.
Para cuando su equipo esté listo para realizar compras, la mayoría de los problemas principales que crean retrasos en el tiempo en la obtención de componentes y la fabricación de PCB ya habrán sido abordados. Detectar estos problemas en su BOM y en sus datos CAD temprano ayudará a su empresa a mantenerse en el cronograma y dentro del presupuesto. Si está listo para aprender más, abra su espacio de trabajo en Altium 365 y pruebe la función BOM Portal. Creemos que experimentará una transición sin problemas hacia un nuevo flujo de trabajo que amplía su alcance y capacidades.